Calculadora de Potencia

📘 ¿Qué es la potencia eléctrica?

La potencia eléctrica es la rapidez con la que la electricidad realiza un trabajo. Podemos dividirla en:

  • Potencia activa (kW): Es la parte útil de la energía, la que efectivamente produce trabajo (mueve un motor, genera calor, luz, etc.).
  • Potencia reactiva (kVAR): Está asociada a campos magnéticos y capacitivos. No produce trabajo directo, pero es necesaria para el funcionamiento de equipos como motores y transformadores.
  • Potencia aparente (kVA): Es la suma vectorial de activa y reactiva. Representa la potencia total demandada a la red.
  • Factor de potencia (PF): Es la relación entre la potencia activa y la aparente. Un PF bajo significa un uso poco eficiente de la energía.
  • Eficiencia (η): Expresa cuánta de la energía consumida se transforma efectivamente en trabajo útil.

🔹 ¿Cómo usar la calculadora?

El formulario ofrece 6 modos de cálculo. Según el modo elegido, se mostrarán diferentes campos de entrada:

  1. Amperios (con HP, voltaje, PF y eficiencia):
    Se usa cuando conoces la potencia del motor en caballos (HP) y quieres saber la corriente que consumirá a determinado voltaje.
    👉 Datos a ingresar: Voltaje, HP, Factor de Potencia (ej. 0.8), Eficiencia (ej. 90%).
  2. Amperios (con kW y voltaje):
    Útil cuando ya conoces la potencia en kilovatios.
    👉 Datos a ingresar: Voltaje, kW y PF.
  3. Amperios (con kVA y voltaje):
    Se emplea cuando tienes la potencia aparente.
    👉 Datos a ingresar: Voltaje y kVA.
  4. Potencia en kW (a partir de V, A, PF, η):
    Sirve para calcular la potencia útil generada por un equipo a partir de la corriente que consume.
    👉 Datos a ingresar: Voltaje, Corriente, PF y Eficiencia.
  5. Potencia en kW (a partir de V, A y PF):
    Similar al anterior, pero ignorando eficiencia.
    👉 Datos a ingresar: Voltaje, Corriente y PF.
  6. Potencia en kVA (a partir de V y A):
    Calcula la potencia aparente.
    👉 Datos a ingresar: Voltaje y Corriente.

🔹 ¿Qué resultado obtengo?

Según la opción elegida, el resultado será:

  • La corriente (A) que tomará el equipo.
  • La potencia activa (kW) útil.
  • O la potencia aparente (kVA) solicitada a la instalación.

La calculadora también mostrará automáticamente la unidad correcta del resultado para evitar confusiones.


🔹 ¿Por qué es útil?

  • Dimensionar conductores eléctricos.
  • Seleccionar interruptores o protecciones adecuadas.
  • Evaluar consumos de motores y equipos en instalaciones nuevas o existentes.
  • Comprender la diferencia entre carga activa (kW) y carga total (kVA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información consultar nuestra política de privacidad